
lunes, 23 de noviembre de 2009
POR FIN LA ENCONTRE
Después de buscar en el album familiar, en los cajones y en la lata de membrillo, he encontrado la dichosa foto. Lo que más me gusta es la camisa, no sé si mi madre me la compró en Galerias Preciados o en los Chinos (no en los chinos no, porque en esa época no había chinos). ¿Que coj... había en esa época? 

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
lo que había era Simago, en la plaza del duque o no te acuerdas del dicho "tiene mas mala cara que los pollos de Simago".
Ahora si te tengo localizado Juan je je je jeej, ya se quien eres je je jeejj
Un abrazo
pues estaba casa manolito enfrente de donde vivía el quini que era donde comprabamos el papel pinocho para los trabajos de manuales. y también estaba el Surprix, (creo que todavía está y he visto camisas como la tuya hace poco)
hostias Pepe que memorion, Casa Manolito, ¡¡que antiguo¡¡ ese creo que abrió el comercio antes de que pusieran la luz en las calles del Fontanal. Ahora que lo comentas me acuerdo que por comprar allí te regalaba una barrita de regaliz.
killo, el sabado seguimos recordando cosas.
Juan ahora si te recuerdo. Veremos el día 28, lo mismo tenemos que llevar todos una foto de estas pegada a la solapa, para reconocernos.
Casa Manolito y Surprix !qué fuerte¡ ¿Os acordais de Electrofil y SEASA?
Saludos
A que no sabeis donde empezo el colegio San Juan Bosco a funcionar? Era una academia privada en la plaza Antonio Martelo donde hoy esta Andaluza de Electricidad o algo así. Quini te acuerdas cuando empezo el Lopera a meter mercedes en los sotanos de Frigimuebles allá por los años 77
Lo más antiguo que queda en la calle es la farmacia,el estanco,surprix,la tintoreria y el cairo que ahora se llama venecia.
¿Os acordais del kiosco de Rafaé?
Era de madera color verde, y en Antonio Martelo había otro. La confitería Burgos, la Caja San Fernando que estaba esquina a Dr.Arruga. Aquilino,Aniceto, Carmen de la tienda de comestibles
joé, que viejos somos.
el kiosko de madera estaba regentado por una pareja de ancianos el se llamaba Amancio pero conocido por "el miseria", anda que no le he comprado yo caramelos que venían envueltos en papel y con un indio incrustao, y los sobres con los soldaditos a 2 pesetas, que durante una época de medicaba a pintarlos y después a reventarlos con los rendones.
Publicar un comentario